domingo, 8 de marzo de 2015

Carta a la mujer.

Mujer no es aquella que da a luz, que usa vestidos y se depila. Tampoco es aquella que es delicada, dulce y vanidosa. Mucho menos la que no sale de casa, la que cocina y tiende las camas. Todas son mujeres, pero ninguna es la mujer. Entonces ¿qué es la mujer? ¿acaso el ocho de marzo de cada año nos felicitan por tener vagina y pechos? Pues no. A pesar de que todas las características mencionadas arriba hacen parte de la ardua tarea de ser mujer, no son, es más, ni siquiera se acercan al verdadero concepto de mujer. Porque mujer es todas esas cosas, pero no es ninguna. Mujer da a luz, usa vestidos, se depila. Mujer no tiene hijos, usa pantalones porque tiene muchos pelos y que flojera depilarse. Mujer es delicada, dulce y vanidosa. Mujer es fuerte, tosca y asquerosa. Mujer la que no sale de casa, la que cocina y tiende las camas. Mujer la que va de fiesta, quema gasta el agua y no sabe planchar. Mujer la que fuma, la que toma. Mujer la santa, la monja, la puta. Mujer de alma y mujer de cuerpo. ¡MUJERES TODAS Y MUJER NINGUNA! ¿Cual es, pues, la necesidad de crear estereotipos? "La convivencia" argumentan algunos. Al carajo la convivencia. ¿Se necesita? Pues claro. Pero, respóndame algo, ¿acaso no están decenas de países en guerra? Y estoy segura que los estereotipos y el "sentido común" no la han detenido. Así como estoy segura que el romperlos no las ha generado. Queridas damas, pedimos a gritos la igualdad de ambos géneros, pero ni siquiera entre nosotras existe la igualdad. ¿Entonces con que autoridad la pedimos? El día en el cual vayamos por la calle y no le hagamos un comentario a la persona con la que estemos sobre lo gorda que se aquella o lo mal vestida que va esa otra, ese día señoritas, hablaremos de igualdad, ese día el feminismo real será entendido, ese día los hombres nos verán como pares, no como unas pobres con complejo de Bambi, que necesitan de un "caballero" para que nos salve. Ese día, el caballero seremos nosotras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario